30 de Septiembre 2025
En esta guía de Calorex te explicamos el proceso de encendido, los problemas más comunes (como cuando el boiler de paso no prende) y por qué darle mantenimiento profesional es la mejor forma de asegurar su rendimiento y la seguridad de tu hogar.
Cómo prender de forma segura un boiler de paso
Los boilers de paso, también conocidos como calentadores instantáneos, ofrecen la gran comodidad de tener agua caliente al momento y sin límite. Además, ayudan a ahorrar gas y energía.
Pero para aprovecharlos al máximo, es clave saber que tanto la instalación como el encendido seguro deben estar siempre en manos de un técnico certificado.
En esta guía de Calorex te explicamos el proceso de encendido, los problemas más comunes (como cuando el boiler de paso no prende) y por qué darle mantenimiento profesional es la mejor forma de asegurar su rendimiento y la seguridad de tu hogar.
El proceso de encendido profesional: lo que hace un experto
Aunque cada modelo puede variar, un técnico especializado sigue pasos clave para encender tu boiler de paso de manera segura:
- Revisión de seguridad
- Se inspecciona que no haya fugas, corrosión o daños visibles. También se revisan las conexiones de gas y agua.
- Verificación de agua y gas
- El técnico confirma que la válvula de agua fría esté abierta y que el flujo sea el adecuado. Si es de gas, revisa la línea; si es eléctrico, valida que reciba energía estable.
- Encendido controlado
- Se abre un grifo de agua caliente para activar el sistema y revisar que todo funcione correctamente.
- Ajuste de temperatura
- Se calibra a un nivel seguro (entre 48 y 50 °C) para evitar quemaduras y asegurar confort.
Los modelos de Calorex, como el Plenus Advance, cuentan con controles digitales que permiten ajustes de temperatura exactos.
Problemas comunes: ¿por qué no prende mi boiler de paso?
Si notas que tu boiler de paso no prende, estas pueden ser algunas causas:
- Falla de energía o gas: un disyuntor apagado o la línea de gas cerrada.
- Bajo flujo de agua: los boilers de paso necesitan cierta presión para encenderse; un filtro obstruido también puede ser la causa.
- Falla en sensores internos: si aparece un código de error en la pantalla, puede ser un problema del sistema que solo un experto debe atender.
En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es no intentar repararlo por cuenta propia y llamar a un técnico certificado.
Mantenimiento profesional: clave para que dure más
Un boiler de paso puede durar muchos años y consumir menos gas si recibe un mantenimiento profesional anual. Algunas tareas que realiza un técnico son:
- Limpieza de sarro: en zonas con agua dura, se purga el sistema para evitar acumulación de minerales.
- Revisión de filtros: los filtros de entrada de agua se limpian para mantener el flujo adecuado.
- Chequeo de fugas: inspección de todas las conexiones para prevenir daños por agua.
Modelos como el Fortis Instantáneo y el Plenus Advance de Calorex están diseñados con materiales resistentes y requieren poco mantenimiento, pero una revisión anual es la mejor inversión para tu seguridad y la de tu familia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo se prende un calentador de paso?
Lo ideal es que lo encienda un técnico certificado, ya que requiere revisar agua, gas y calibrar la temperatura de manera segura.
2. ¿Por qué no prende mi boiler de paso?
Puede deberse a fallas de gas, energía, baja presión de agua o un sensor interno. Es mejor que lo revise un experto.
3. ¿Cada cuánto se le da mantenimiento a un boiler de paso?
Al menos una vez al año, para garantizar eficiencia, seguridad y mayor vida útil.